No sé si el universo se originó en una gran explosión o, como algunos sostienen, en una “singularidad” infinitamente pequeña seguida de la expansión del propio espacio. Tampoco sé si fue propiamente una explosión, ya que no se habría propagado fuera de si misma y en todo caso, si hubo un estallido, no creo que haya sido grande considerando que aún no existía ni el espacio ni el tiempo. De todas maneras, de estos temas poco conozco y prefiero dejar para la cosmología física la explicación de la teoría del Big Bang y de la constante y acelerada expansión del universo.Pero hay otros sucesos de los que sí podría hablar con cierta propiedad y es el caso de la existencia de otro Big Bang, que no es un modelo científico sino el título de una excelente obra de teatro y que me confirma algo que venía percibiendo.
“...y así seguimos cómplices y confiados desarrollando los mismos personajes de la misma larga, monótona, tediosa escena cotidiana... si todos mentimos, nadie miente”
¿Escribimos nuestra propia historia día a día o ya está todo escrito? ¿Somos protagonistas o personajes secundarios? ¿te amo o te desprecio? Incapaces, fracasados y mentirosos o talentosos, exitosos y auténticos. Lo que esperamos y que nunca llega. La mirada del otro. La importancia de la aceptación o el rechazo ¿somos en la medida que alguien nos reconoce? La vida. Nosotros y el juego del teatro en el comienzo de todas las historias.Raquel Albeniz y Alejo Mango son los actores que ponen el cuerpo para darles vida a los personajes del sólido texto de Carlos Ares. Cada uno de ellos realiza un valioso trabajo actoral aportando una importante cuota de imaginación y creatividad. Corina Fiorillo, a cargo de la dirección, ha logrado estimular el juego de los actores combinando acertadamente todos los signos de la puesta en escena, otorgándole al conjunto un ritmo y una estética sumamente atractiva. Por su labor fue nominada a los premios ACE, dentro del rubro Director de Teatro Alternativo temporada 2008/2009, distinción que sin duda es totalmente merecida.
Big Bang no es una reacción nuclear que mantiene el cosmos en expansión, es un excelente espectáculo que contribuye a expandir el universo del buen teatro.
Esta nota ha sido realizada por Carlos Folias para Leedor.com Sitio de Cultura y publicada el 19 de octubre de 2009.
Información relacionada publicada en este blog:
06 Set 09: "Big Bang de Carlos Ares"






No hay comentarios:
Publicar un comentario